SuSE Linux: Todas las versiones
checking file system..... Parallelizing fsack version 1.10 (24-Apr-97) /dev/sda5 contains a file systems with errors, check forced. /dev/sda5: Inode 8056 has illegal block(s) /dev/sda5: UNEXPECTED INCONSISTENCY; RUN fsck MANUALLY (i.e., without -a or -p options) Loading /etc/default.keytab fsck failed. Please repair manually and reboot. The root file system is currently mounted read-only. To remount it read-write do: bash# mount -n -o remount,rw / Attention: Only CONTROLL-D will reboot the system in this maintance mode. Schutdown or reboot will not work.
sync
.
Compruebe la correcta conexión del cable en la placa base y el disco duro. Saque el cable y vuelva a conectarlo en la placa y en el disco. La corrosión podría estar provocando una mala conductividad.
Está seguro de que su hardware funciona y de que todos los cables está correctamente
conectados al ordenador, ahora quiere intentar reparar el sistema de ficheros con
e2fsck
(Aquí estamos considerando el sistema de ficheros ext-2-Filesystem. Es el estándard.)
e2fsck
está capacitado para buscar sectores defectuosos en su disco duro
y marcarlos para que nunca más sean escritos.
Atención: Sepa que e2fsck
no hace
maravillas. A veces (especialmente si hay problemas de hardware o sistemas de ficheros
gravemente dañados) el uso de e2fsck
puede provocar que su problema se agrave.
¡¡Haga una copia de sus archivos importantes antes de ejecutar e2fsck
!!
El manual de usuario contiene la página man de e2fsck
. al completo. Por favor,
léala, y ejecute el programa desde el sistema de rescate (arranque desde el CD o desde el
disco de instalación de SuSE y arranque el sistema de rescate. No monte el disco afectado,
vea el manual).
El comando para reparar el sistema de ficheros es (aquí consideramos /dev/sda5
como el dañado):
e2fsck -f -c -y /dev/sda5
El significado de las opciones es:
-f
: Chequea aunque el sistema de ficheros parezca correcto.
-c
: Busca sectores defectuosos. Los que encuentre serán marcados y nunca más serán escritos.
-y
: Asume "sí" como respuesta a todas las preguntas. De esa forma podrá manejar miles de errores
sin que usted tenga que contestar qué hacer en cada caso concreto. Si no quiere utilizar
esta opción, no la ponga.
Si el nuevo intento con e2fsck
falla (el primero intento ya se hace durante el arranque), entonces la única opción que queda
en la mayoría de los casos es formatear e instalar de nuevo esa partición.